Surrealismo Pop o Lowbrow

El Lowbrow o surrealismo pop nació en Los Angeles, California, a fines de la década de los 70. Este término define  el movimiento underground de arte visual que se refleja de la misma forma en el mundo underground comix, la música punk y hot-rod.

El surrealismo pop se caracteriza por usar como medio el sentido del humor, que puede ser alegre, pícaro o sarcástico.

Fernando Zagales – “Adicción”

Fernando Zagales - Tributo

Fernando Zagales – “Tributo”

Para comprender y acercarnos a la idea, el arte Lowbrow pone el evidencia la diferencia entre el arte elitista y el popular, saca a la luz los rasgos de la cultura popular y cultura del arte refinado, y es por eso que comparte similitudes con el arte pop.

Una particularidad es que si bien la mayoría de obras son pinturas, esta corriente comenzó a incursionar en el arte digital, en juguetes y esculturas..