Pop Art

El Pop Art es sin dudas el movimiento artístico mas conocido y con mejor recepción por parte de los espectadores a través de los años. Se puede hablar del Pop Art como un verdadero fenómeno social.

Tuvo su lugar de nacimiento en Gran Bretaña, y en Estados Unidos, a mediados de lo años 50. La particularidad de este movimiento fue el contenido desde el cual se abordaban las obras. Principalmente hacía énfasis en lo espectacular de la sociedad de consumo, y en el acopio de la sintaxis urbana. Estos focos de material para explotar, fueron el motivo por el cual logró una audiencia tan grande. En cierto modo se apoderaron del simbolismo de las sociedades tecnológicas, en un mundo en el cual los avances tecnológicos crecían de forma masiva. Esta relación, condujo a  que se denominara las décadas de los 60 y 70 como los “años pop”.

Alfredo Azcona - Gold Skull

Alfredo Azcona – “Gold Skull”

Alfredo Azcona - Red Skull

Alfredo Azcona – “Red Skull”

El interés de los artistas, en su mayoría, se basaba en reconocer la existencia de una cultura popular, y tratar de evidenciarla decodificando la realidad.

Movilizados por la estética de la vida cotidiana y por los bienes de consumo de la época, principalmente por el auge de los anuncios publicitarios, y del mundo del cine, los artistas pop comunicaban mediante imágenes simples intervenidas, y con mensajes claros, que apuntaban hacia un público general. De esta manera trataban de romper con el arte para unos pocos entendidos, de forma que el consumo de arte y cultura sea más accesible.