Prensa

El artista apostólico Andrés Paredes continúa marcando tendencias en el universo del arte contemporáneo. Luego de un viaje a Europa donde pudo mostrar sus gigantescas mariposas, llegó con sus pinturas y esculturas a la Feria ArteBa que se realiza en Buenos Aires y revolucionó la escena local.

News ES Euro
31/08/2023

El misionero exhibió 15 obras de arte pintadas con tintas que elabora a partir de tierra roja y almidón de yuca. Sobre esta base de fondo rojo dio rienda suelta a su imaginación con diseños que podrían ser plantas, insectos o seres imaginarios de la selva de Misiones. “Lo que intenté transmitir en estas pinturas es la naturaleza interna que vive en cada persona. Una especie de mirada microscópica al interior de la vida. Y el material que más uso esta vez es tierra misional”, explicó.

Las obras se exhiben en el espacio Cott Gallery dentro del sector de artistas con mayor trayectoria, ya que existe otro llamado Utopía donde se exponen las obras de artistas que recién comienzan. “Esta es mi participación número 13 en ArteBa y es la primera vez que traigo pinturas. Comencé con la experiencia de la pintura hace unos 3 años y ya expuse en Oberá. Los que traje a esta exposición fueron hechos este año y son grandes. 3 metros por 2 metros. Son obras que requirieron mucha corporalidad de mi parte porque son literalmente muy grandes. Pero la experiencia de pintar me tiene muy emocionada”, explicó Paredes.

En sus cuadros, además del fondo de tierra roja y almidón de yuca, Paredes también incorporó trazas de cemento y toda la paleta de colores que se pueda imaginar. Uno de los detalles de sus cuadros es que si los miras de cerca parecen estar salpicados de purpurina. “Es el efecto del hierro presente en la tierra de misión el que destaca y se impone en algunas líneas. Es como si la obra estuviera viva porque ese brillo parece mutar”, explicó Gabriel Cott, responsable de la galería.

“Es el brillo de la tierra roja”, explicó Cott entre risas a un grupo de coleccionistas que recorrieron la muestra para conocer las últimas creaciones de los artistas locales. Precio de las obras y si se puede pagar en pesos fueron las preguntas más escuchadas ayer por la tarde en todas las galerías. Es que las instituciones como museos o fundaciones que adquieren estas piezas no quedan ajenas a la inestabilidad económica que sacude por estos días a la economía argentina.

Pero para algunos bolsillos pagar en dólares no es un problema y eso quedó demostrado con la venta anticipada de obras que se realizó en ArteBa.