Fotografía
Sin dudas, una de las técnicas que más evolucionó en los últimos años, es la fotografía. Ya sea por avances tecnológicos o por evoluciones teóricas sobre el arte y sus miles de formas de manifestación.
La fotografía ha logrado ser considerada un arte, aunque no todas las fotos son artísticas o creativas.
Una fotografía es considerada artística cuando el autor crea su obra con el fin de transmitir una idea o sentimiento. Entonces, en este tipo de imágenes, la intención del fotógrafo profesional cobra vital importancia. Es necesario tener cierto dominio sobre la composición, la técnica y el tiempo.
Si bien la fotografía siempre estuvo ligada a la representación fiel de la realidad, el propósito de la fotografía artística no necesita asemejarse a la realidad, ni tampoco necesita ser hermosa. Pretende impactar los sentidos y conferir significados que trasciendan más allá de la cotidianidad.
Los Vocalino – “Turista enmascarado”
Los Vocalino – “I Love You Can Mean Goodbye 2”
La Fotografía Conceptual, es un estilo que transmite un concepto o idea a través de una imagen. La subjetividad cobra especial importancia de este tipo de fotos. Esto que puede parecer sencillo, pone en juego todas las herramientas de la fotografía artística y requiere intención y mucha planificación. Es necesario y de suma importancia que el mensaje se capte de forma inmediata.
Para lograr que el resultado sea lo más cercano al es necesario partir de una idea, un concepto, esto guiará todo el proceso de planeación, producción y postproducción fotográfica. Cada elemento dentro del encuadre y la composición, comunica, así que habrá que considerar el espacio en el cual se realizará la producción, las condiciones de luz, elementos adicionales a la cámara, personajes, vestuario, y muchas cosas más, que deben ajustarse para concretar la idea.