Prensa
La feria de arte contemporáneo, que cuenta con auspicio de Clarín y Ñ, abrió sus puertas para coleccionistas e invitados especiales. Pese a los vaivenes del dólar, ya se concretaron las primeras ventas. El público general podrá asistir entre el viernes y el domingo.
Por March Mazzei para Clarín Cultura
02/09/2023
Al minuto de abrir sus puertas, cierta exaltación recorría los pasillos del Centro Costa Salguero. La edición 2023 de arteba, que cuenta con el auspicio del diario Clarín y de revista Ñ, abrió este miércoles al mediodía la primera de sus dos jornadas para coleccionistas e invitados especiales, y se respira cierto optimismo y distensión, a pesar de la incertidumbre por el precio del dólar, moneda en que están cotizadas todas las obras.
Son 58 galerías de quince ciudades que apostaron a la feria organizada por la Fundación arteba, que abrirá las puertas al público el viernes 1 de septiembre, y permanecerá hasta el domingo 3 con una oferta muy diversa y tentadora de arte contemporáneo. Cómo resistirse.
“Lejos de tener una actitud conservadora frente a la dificultad de contexto, los galeristas han apostado a todo, a valores altos”, señaló a Clarín Cultura Sonia Becce, curadora independiente e integrante del comité de selección de los espacios. “Veo ese espíritu de resistencia, incluso entre coleccionistas que hablan del compromiso de querer comprar, porque son compradores, y hay una red de contención deseando que vaya bien”, agregó.