Luciano
Giménez

Su obra explora las posibilidades materiales y formales de la arcilla local, la misma que utiliza la industria de fabricación de ladrillos en la ciudad de Córdoba, con la particular premisa de trabajar en una escala mayor y poco frecuente en la cerámica local.

Bio

Le interesa mostrar cómo un material y una infraestructura que la industria emplea con determinados fines, escala y procesos pueden llegar a lugares tan distintos, demostrando la posibilidad de construir piezas muy grandes con una arcilla que se usa para hacer piezas seriadas y continuas, como los ladrillos.

Estas conformaciones surgen de explorar la lógica propia que permite el material y la cadencia misma del trabajo: el suceder respecto a su humedad, su estructura, sus posibilidades y sus limitaciones. En este hacer, casi meditativo, hay una intención mimética de copiar las fisonomías de las geologías, la casualidad abstracta y orgánica del paisaje, e imitar los modos de construir de las hormigas africanas, las avispas alfareras, los horneros, así como los efectos de la erosión del viento y el agua.

Ha realizado numerosas muestras tanto individuales como colectivas, dentro y fuera del país.

Actualmente, se especializa en murales y esculturas cerámicas de gran formato. Integra el colectivo de cerámica Casiopea y el de dibujo Carbonillas Project.

Selección de obras

Coraza oscilante

Modelado por extrusión manual, de arcilla roja cordobesa; cocida en baja temperatura, (1040°C) en atmósfera occidante. Módulos cosidos con cable acerado

Medidas variables

2024-2025

CONTACTAR

Coraza flotante

Modelado por extrusión manual, de arcilla roja cordobesa; cocida en baja temperatura, (1040°C) en atmósfera occidante. Módulos cosidos con cable acerado

Medidas variables

2024-2025

CONTACTAR

Casa

Modelado por extrusión manual, de arcilla roja cordobesa; cocida en baja temperatura, (1040°C) en atmósfera occidante. Módulos cosidos con Piezas cosidas con tanza flúo

Medidas variables

2024-2025

CONTACTAR

Holganza

Modelado por extrusión manual, de arcilla roja cordobesa; cocida en baja temperatura, (1040°C) en atmósfera occidante. Módulos cosidos con Piezas cosidas con tanza flúo

Medidas variables

2024-2025

CONTACTAR

Coraza bandera

Modelado por extrusión manual, de arcilla roja cordobesa; cocida en baja temperatura, (1040°C) en atmósfera occidante; pieza ahumada posteriormente. Módulos cosidos con cable acerado

Medidas variables

2024-2025

CONTACTAR