Andrés Aizicovich

“En todas mis obras me dedico a investigar aquellas ideas que empujan los límites de la imaginación en busca de nuevas formas de convivencia: con nuestros semejantes, con nuestros afectos, con nuestra familia, con nuestros propios sentidos y nuestro legado histórico. A menudo, el proceso y la investigación de mis proyectos implican entrevistar a personas, realizar trabajo de campo o crear redes con personas de orígenes disímiles. Así, en los últimos años he investigado temas de neurobiología, espiritismo, alquimia, ciencia ficción, sinestesia, new age, he trabajado con luthiers, científicos y diseñadores industriales. En ese sentido, cada obra se convierte en una especie de laboratorio social en el que todos los participantes intervienen al mismo tiempo. Concibo el arte como un hecho social, construido como un enjambre de inteligencias que a menudo terminan en un objeto artístico, pero lo más interesante para mí es lo que ocurre entre las personas”.

Bio

Nació en 1985 en Buenos Aires. Licenciado en Artes Visuales del I.U.N.A. (Instituto
Universitario del Arte). Participó del Programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella en 2012.
Realizó muestra individuales y colectivas en galerías y museos como el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, galería Emerson Dorsch (Miami, EEUU), Spacen n.n (Múnich, Alemania). Centro Cultural Recoleta, Ruth Benzacar, Galería Alberto Sendrós, Palais de Tokyo (París, Francia), artHaus Central, Fundación PROA, Galería Inmigrante, Galerie Papillon (París, Francia), Montagehalle HBK (Braunschweig, Alemania), Jardín Oculto, Galería Vasari, Galería Nora Fisch, Fundación OSDE, Fundación Klemm, SESC Sorocaba, (San Pablo, Brasil), Museo de Arte Moderno de Cuenca (Ecuador), La Zona/The Drawing Center (New York, EE.UU), Museo MUNTREF Hotel de los Inmigrantes y participó en las ferias de arte ArteBA (Buenos Aires) Scope (Miami, EE.UU) y ArtBo (Bogotá, Colombia).

En 2017 obtuvo el premio Braque por el que realizó una residencia de ocho meses en la Cité Internationale des arts en París. En 2019 fue seleccionado en las residencias ARTOMI (Nueva York, EE.UU) y Parc Saint Léger (Pougues-les-eaux, Francia) y realizó su primer muestra individual en un museo, Contacto, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. En 2022 fue seleccionado para una beca y residencia de un año en Hochschule für Bildende Künste – Braunschweig Projects, Alemania. En 2023 fue invitado como artista en residencia en Fountainhead, Miami, Estados Unidos.
En 2024 fue seleccionado por la fundación Salta Art para participar de la residencia Ebenböckhaus Munich en Alemania.
Publicó textos para catálogos, muestras y reseñas y desde 2013 es co-fundador y editor del periódico de crítica de arte El Flasherito junto a Leopoldo Estol y Liv Schulman.

Selección de obras

Sin título

Lapíz carbonilla sobre papel

25 x 35 cm

2024-2025

CONTACTAR

Sin título

Lapíz carbonilla sobre papel

25 x 35 cm

2024-2025

CONTACTAR

Nunca caminarás solo

Óleo y acrílico sobre cuerina

40 x 30 cm

2024

CONTACTAR

Nunca caminarás solo

Óleo y acrílico sobre cuerina

40 x 30 cm

2024

CONTACTAR

Prensa

Andrés Aizicovich: How to Make the Voice a Sculpture

Por Veronika Mehlhart
MetalSmith Magazine | 2025

CON-TACTO, Una topografía del sentido

Por Ana Frandzman
El Gran Otro | 2019

Making Contact

Por María Carolina Baulo
Sculpture Magazine | 2024

Emergentes: Andrés Aizicovich

Por María Paula Zacharías
La Nación | 2017