• Andrés Paredes

    Conexión Buenos Aires Madrid

“La Revolución de las Mariposas”

Andrés Paredes, artista representado por la galería, presentará su exhibición “La Revolución de las Mariposas” en la Sala Torres García.

La muestra está compuesta por 10 acuarelas de 100 x 70, calados en papel y una instalación central de 60 esculturas de mariposas multicolores.

Conexión Buenos Aires Madrid es un programa artístico cultural creado por la Ciudad de Buenos Aires. Se desarrollará en Casa de América en la ciudad de Madrid entre el 1 y el 15 de marzo de 2023.

A lo largo de la historia y de las diferentes culturas la mariposa ha simbolizado infinidad de interpretaciones que abarcan desde la transformación y pureza, la fragilidad y la resurrección, la libertad, el amor hasta la muerte y el pecado. Se ha representado y significado a través del arte, la literatura, la psicología, la mitología, el espiritualismo y la religión entre tantos otros.

La Revolución de las Mariposas reúne una serie de trabajos que Andrés Paredes viene ejercitando hace tiempo y con los que explora el maravilloso e inquietante mundo natural. En este caso, a través de calados en papel, tintas y mariposas tridimensionales, nos propone un mundo metafórico habitado por mariposas que poéticamente reposan a la espera de nuestra interpretación.

Dos grandes papeles verdes calados a mano, representan diferentes follajes y vegetación que al traspasarlos nos proponen despojarnos de la pesada materialidad con la que solemos transitar y así empezar, aunque sea un poco, a alivianarnos. Similar al túnel por el que cae Alicia para dejar atrás lo terrenal y poder maravillarse por el fabuloso recorrido que Lewis Carroll escribió para ella. Al igual que el escritor, Paredes recrea en Hospederas, una serie inédita de tintas en papel, que representan el ciclo de vida de las mariposas. Trazos sutiles, curvos y con formas orgánicas se asemejan a los follajes de las plantas en las que las mariposas depositan sus huevos, luego se transforman en orugas y vuelven a reposar en forma de crisálida hasta finalmente convertirse en mariposa. Esta transformación sin duda es un largo e intrincado camino, una gran apuesta a futuro signado por el esfuerzo, el desarrollo, el crecimiento, el futuro y el no rendirse ante la adversidad.

En el centro de la sala el imago, la etapa final, en donde unas sesenta mariposas coloridas despliegan sus alas en vuelo de gloria y celebran el gran pasaje que las ha llevado a la libertad. Luego llegará la migración del conjunto, recorrerán miles de kilómetros hasta llegar a su meta y dar nuevamente comienzo al ciclo de la vida. Andrés Paredes nos provoca poéticamente a través de la sutileza de sus obras a reflexionar sobre valores y conceptos muchas veces en desuso que se nos presentan de forma palpable en la observación de la naturaleza. La revolución de las mariposas es silenciosa, la sumatoria de las pequeñas acciones individuales cobran sentido y fuerza en la unión colectiva.

Helena Ferronato

La mariposa gigante de Andrés Paredes se posará sobre la fachada de Casa de América, en Madrid. Foto render del proyecto gentileza artista.

La mariposa gigante de Andrés Paredes se posará sobre la fachada de Casa de América, en Madrid. Foto render del proyecto gentileza artista.